Al buscar soluciones de centros de datos, una pregunta común entre los empresarios y profesionales de TI es: ¿Qué certificaciones tienen sus centros de datos? Esta pregunta es crucial, ya que las certificaciones de un centro de datos son indicadores de calidad, seguridad, eficiencia y confiabilidad en la gestión y protección de la información crítica de una empresa. En MITH, comprendemos que la transparencia y el cumplimiento son esenciales.

Por ello, nos enorgullece que nuestros centros de datos cumplan con certificaciones que aseguran la fiabilidad, seguridad y eficiencia que tu negocio necesita.

 

 

1. Certificaciones de Uptime Institute (Tier III / Tier IV)

MITH: [Nuestros centros de datos cuentan con certificación Tier [III/IV] del Uptime Institute, garantizando alta disponibilidad.]

¿Qué es? Un sistema de clasificación que va del Tier I (básico) al Tier IV (máxima redundancia). El Tier III garantiza la capacidad de realizar mantenimiento sin interrupción, y el Tier IV ofrece redundancia 2N, tolerando cualquier fallo sin impacto en el servicio.

Beneficio para tu empresa: Asegura que tu data center tiene la infraestructura física (energía, enfriamiento, conectividad) para una operación continua, minimizando el riesgo de inactividad de tus servicios.

2. ISO 27001: Gestión de la Seguridad de la Información

MITH: [Nuestros procesos y sistemas están certificados bajo ISO 27001, priorizando la seguridad de tu información.]

¿Qué es? Un estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información (SGSI). Demuestra que una organización ha implementado un sistema robusto para gestionar los riesgos relacionados con la seguridad de la información.

Beneficio para tu empresa: Te da la tranquilidad de que tus datos están protegidos contra accesos no autorizados, pérdidas o daños, cumpliendo con las mejores prácticas internacionales de ciberseguridad.

Más información: ISO.org

3. ISO 22301: Sistemas de Gestión de Continuidad del Negocio

MITH: [Contamos con la certificación ISO 22301, lo que valida nuestra capacidad de continuidad operativa.]

¿Qué es? Un estándar internacional que especifica los requisitos para planificar, establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar un sistema de gestión de continuidad del negocio (SGCN).

Beneficio para tu empresa: Asegura que el data center tiene planes de acción probados para responder a incidentes, minimizando el tiempo de inactividad y protegiendo la continuidad de tus operaciones. (Quizás te interese nuestro blog sobre ¿Qué es un Plan BCP? para más detalles.)

4. PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard)

MITH: [Nuestras instalaciones y procesos relevantes están certificados PCI DSS, aptos para operaciones con datos de tarjetas de crédito.]

¿Qué es? Un conjunto de requisitos de seguridad establecidos por las principales marcas de tarjetas de pago para garantizar que todas las empresas que manejan información de tarjetas de crédito lo hagan de forma segura.

Beneficio para tu empresa: Si tu negocio maneja transacciones con tarjeta, esta certificación asegura que el entorno del data center cumple con los estrictos estándares de seguridad requeridos, reduciendo el riesgo de fraude y protegiendo la información sensible de tus clientes.

Más información: PCI DSS Resources

5. SOC 1, SOC 2 y SOC 3 (Service Organization Control Reports)

MITH: [Nuestros centros de datos están sujetos a auditorías SOC [1/2/3], disponibles para nuestros clientes.]

¿Qué es? Son informes de auditoría que evalúan los controles internos de una organización de servicios. SOC 1 se centra en controles de informes financieros, SOC 2 en seguridad, disponibilidad, integridad de procesamiento, confidencialidad y privacidad, y SOC 3 es una versión más general de SOC 2 para el público.

Beneficio para tu empresa: Proporcionan una validación externa e imparcial de la efectividad de los controles del data center, ofreciéndote tranquilidad y facilitando tus propios requisitos de auditoría y cumplimiento.

Más información: AICPA y CIMA

6. Certificaciones de Eficiencia Energética / Sostenibilidad (Ej. LEED, ISO 50001)

MITH: [Estamos comprometidos con la sostenibilidad, y nuestros data centers [cuentan con certificaciones como LEED/ISO 50001/implementan prácticas de eficiencia energética avanzadas].]

¿Qué es? LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios ecológicos. ISO 50001 es un estándar para sistemas de gestión energética.

Beneficio para tu empresa: Al elegir un data center con estas certificaciones, tu empresa contribuye a la sostenibilidad, reduce su huella de carbono y puede beneficiarse de menores costos operativos a largo plazo debido a una mayor eficiencia energética.

Las certificaciones de centro de datos no son solo sellos en un documento; son la evidencia tangible de un compromiso con la excelencia, la seguridad y la continuidad. En MITH, la inversión en estas certificaciones refleja nuestra dedicación a proporcionar una infraestructura de TI que no solo cumpla, sino que supere tus expectativas de rendimiento y fiabilidad.

Para obtener más información sobre cómo elegir el centro de datos adecuado para tu empresa, te invitamos a leer nuestro artículo sobre 4 elementos clave de un data center que aseguran la continuidad de tu negocio.

 

Andres Ocejo

Hola soy Andrés

Me enfoco en diseñar estrategias que combinen análisis, empatía y tecnología para crear experiencias memorables y eficientes para nuestros clientes.